Logo Centro Jurídico

Centro Jurídico

Consultar por WhatsApp

Servicios para Empleados Bancarios

Especialistas en derecho laboral bancario. Revisamos liquidaciones conforme al Convenio Colectivo 18/75, detectamos omisiones o cálculos erróneos y gestionamos reclamos para recuperar diferencias salariales y derechos.

Primer consulta bonificada

Lo que Establece el CCT 18/75

Categoría y Antigüedad

Coeficientes de 1 a 20 años para auxiliares, jefes y gerencias.

Sueldo Inicial

Base acordada por sindicatos y cámaras bancarias.

Títulos

Secundario y universitario reconocidos con adicionales.

Función Técnica

Si tu título universitario es usado por el banco (abogados, contadores, etc.).

Cómo Reclamar Diferencias Salariales como Empleado Bancario

¿Creés que tu sueldo no está bien liquidado? Te explicamos los pasos clave, la documentación necesaria y cómo avanzar con confianza. En nuestro estudio, nos especializamos en defender los derechos laborales del sector bancario para que recuperes lo que te corresponde.

Nuestra Experiencia en Reclamos Bancarios: Contamos con una amplia trayectoria en la resolución exitosa de diferencias salariales. Nuestro enfoque profesional y dedicado nos permite agilizar los procesos, ya sea mediante acuerdos extrajudiciales o por vía legal, logrando resultados favorables para nuestros clientes.

¿Qué es un Reclamo Bancario?

Un reclamo bancario busca corregir errores en la liquidación de tu sueldo según el Convenio Colectivo 18/75, que regula salarios, categorías y adicionales en el sector bancario. Nuestro equipo te guía para recuperar lo que te corresponde sin complicaciones.

Pasos para Iniciar un Reclamo

  • 1. Revisar tu Recibo: Compará tu sueldo con las categorías y adicionales del CCT 18/75 (antigüedad, título, función técnica).
  • 2. Reunir Documentos: Juntá recibos de sueldo, contrato laboral, certificados de título y comunicaciones con el banco.
  • 3. Designar un Abogado: Un especialista analiza tu caso y calcula las diferencias adeudadas.
  • 4. Reclamo Extrajudicial: Presentamos una carta documento al banco para negociar un acuerdo.
  • 5. Mediación SECLO: Si no hay acuerdo, iniciamos una mediación obligatoria en el Servicio de Conciliación Laboral.
  • 6. Juicio (si es necesario): Presentamos una demanda laboral en el juzgado correspondiente.

Documentos Necesarios

  • Recibos de sueldo de los últimos 2 años.
  • Contrato laboral o carta de nombramiento.
  • Certificado de título secundario o universitario.
  • Comunicaciones con el banco sobre tu categoría o funciones.
  • DNI del empleado.
  • Comprobantes de aportes previsionales (ANSES).

¿No tenés todos los documentos? No te preocupes, te ayudamos a obtenerlos.

Tips para Reclamos Bancarios Efectivos

  • Guardá todos tus recibos: Conservá copias físicas o digitales de tus recibos de sueldo de los últimos 2 años para respaldar el reclamo.
  • Conocé el CCT 18/75: Revisá los artículos sobre categorías, antigüedad y adicionales para identificar posibles errores.
  • Actuá rápido: Los reclamos laborales tienen un plazo de prescripción de 2 años en Argentina.
  • Documentá horas extras: Si trabajaste horas adicionales no pagadas, registrá fechas y tareas realizadas.
  • Verificá aportes previsionales: Asegurate de que tus aportes a ANSES reflejen el salario correcto para tu jubilación.
  • Consultá con expertos: Un abogado especializado en derecho bancario puede detectar diferencias que pasen desapercibidas.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuánto tiempo tarda un reclamo? Un acuerdo extrajudicial puede resolverse en 3–6 meses; un juicio, 1–2 años.
  • ¿Cuánto puedo reclamar? Depende de las diferencias detectadas. Podes recibir una rápida respuesta consultándonos sin compromiso.
  • ¿Puedo reclamar si ya no trabajo en el banco? Sí, dentro de los 2 años posteriores a tu desvinculación.
  • ¿Tengo que pagar algo por adelantado? No, cobramos a resultado cuando recuperás tu dinero.
¡Primer consutla bonificada!

Revisá tu recibo con nosotros y asegurate de cobrar lo que te corresponde.

Consultá Ahora
Consultar por WhatsApp